Skip to content
Internet Society Foundation
  • Acerca de
    • Consejo Directivo [EN]
    • Nuestros proyectos [EN]
    • Conozca a Nuestro Equipo
    • Plan de Acción 2025
    • Centro de prensa [EN]
  • Áreas de Financiamiento
    • Beyond The Net
    • BOLT
    • Financiación de la administración del capítulo
    • Comunidades Técnicas Sostenibles
    • Conectar a los Desconectados
    • Día de la Encriptación
    • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
    • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
    • Investigación
    • Resiliencia
    • Respuesta a Emergencias
    • SCILLS
  • Recursos
    • Elegibilidad del beneficiario
    • Proceso de revisión de la solicitud
    • Requisitos de alineación
    • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
    • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
    • Cómo utilizar Fluxx [EN]
    • Directrices sobre logotipos [EN]
  • Ver nuestras Subvenciones
  • Noticias
  • Historias
  • Carreras
  • Internet Society
  • Suscríbase
  • Languages:ENESFR
FacebookTwitterLinkedinInstagramRssEmail
This content is available in the following languages
The Internet Society EnglishEspañol is the current languageFrançais
  • Suscríbase
    Internet Society Foundation
    • Acerca de
      • Consejo Directivo [EN]
      • Nuestros proyectos [EN]
      • Conozca a Nuestro Equipo
      • Plan de Acción 2025
      • Centro de prensa [EN]
    • Áreas de Financiamiento
      • Beyond The Net
      • BOLT
      • Financiación de la administración del capítulo
      • Comunidades Técnicas Sostenibles
      • Conectar a los Desconectados
      • Día de la Encriptación
      • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
      • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
      • Investigación
      • Resiliencia
      • Respuesta a Emergencias
      • SCILLS
    • Recursos
      • Elegibilidad del beneficiario
      • Proceso de revisión de la solicitud
      • Requisitos de alineación
      • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
      • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
      • Cómo utilizar Fluxx [EN]
      • Directrices sobre logotipos [EN]
    • Ver nuestras Subvenciones
    • Noticias
    • Historias
    • Carreras
    • Internet Society
    • Suscríbase
    • Languages:ENESFR

    Cómo el capítulo de Armenia de Internet Society está empoderando a las bibliotecas rurales para cerrar la brecha digital

    Inicio / Historias / Beyond the Net / Capítulos de Internet Society / Cómo el capítulo de Armenia de Internet Society está empoderando a las bibliotecas rurales para cerrar la brecha digital

    21 de julio de 2025


    Área de Programas

    Beyond the Net, Capítulos de Internet Society

    Ver más Historias

    En todo el mundo, la brecha digital representa un obstáculo importante para las oportunidades económicas, la educación y la inclusión social. En Armenia, esta división es más pronunciada en las comunidades rurales y en los antiguos centros de fabricación industrial, donde se estima que reside un tercio de los armenios que viven en la pobreza. La falta de acceso a Internet y a las computadoras impide que los armenios rurales avancen y participen plenamente en la economía y la sociedad digitales modernas.

    Recognizing this disparity, the Internet Society Armenia Chapter embarked on a mission to bridge this gap through an innovative project funded by the Internet Society Foundation’s Beyond the Net Grant Program. Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a las bibliotecas rurales, transformándolas en centros de acceso y aprendizaje digitales y proporcionando a las comunidades locales las herramientas que necesitan para participar plenamente en el mundo digital.

    El capítulo desarrolló un software de gestión de bibliotecas basado en el idioma armenio que ayudó a digitalizar los sistemas de bibliotecas.

    Convertir las bibliotecas en centros digitales

    Para el Capítulo de Internet Society Armenia, las bibliotecas rurales representan lugares ideales para promover la inclusión digital. Estas bibliotecas ya sirven como centros culturales comunitarios, con infraestructuras establecidas, personal capacitado y un compromiso de servir al público.

    Como parte de sus proyectos anteriores, el capítulo introdujo con éxito el concepto de convertir las bibliotecas rurales en centros comunitarios de Internet en la región de Lori del país, un área que alguna vez fue un centro industrial líder en la era soviética. La iniciativa proporcionó a las bibliotecas acceso a Internet de banda ancha, terminales de Internet, puntos de acceso WiFi y equipos de videoconferencia, que ayudan a los residentes a conectarse en línea. Además, el capítulo desarrolló un software de gestión de bibliotecas basado en el idioma armenio que ayudó a digitalizar los sistemas de bibliotecas, mejorando su eficiencia y accesibilidad.

    El capítulo empleó una nueva subvención para expandir su exitosa iniciativa a dos regiones más: Kotayk y Syunik. El proyecto también incluía planes para proporcionar computadoras adicionales a las bibliotecas de la región de Lori.

    Componentes del proyecto: Conectando, equipando y empoderando

    El proyecto del Capítulo de Armenia de Internet Society consta de varios componentes clave diseñados para abordar las necesidades de las bibliotecas rurales y las comunidades a las que sirven:

    1. Conexión a Internet de banda ancha: El proyecto se asocia con proveedores locales de servicios de Internet para establecer conexiones de banda ancha en las bibliotecas objetivo. Esto garantiza que las comunidades tengan acceso confiable y de alta velocidad a Internet.
    1. Terminales de computadora: Las bibliotecas están equipadas con computadoras, tabletas y lectores de libros electrónicos dedicados al acceso público a Internet. Además, se instala el software y las medidas de seguridad necesarias para garantizar la navegación segura y la protección de datos.
    1. Conectividad WiFi: El proyecto despliega routers WiFi en las bibliotecas para permitir que los visitantes se conecten a Internet utilizando sus propios dispositivos, como teléfonos inteligentes o computadoras portátiles. Esto ayuda a ampliar el acceso a Internet y permite que más personas se beneficien de los recursos digitales disponibles.
    1. Software de digitalización y gestión de bibliotecas: Para agilizar las operaciones de las bibliotecas, el capítulo proporciona a los ordenadores software de gestión de bibliotecas preinstalado. Este software digitaliza los sistemas de catálogos, lo que facilita a los bibliotecarios y usuarios la gestión, la búsqueda y el préstamo de libros. El personal también está capacitado para usar el software de manera efectiva.
    1. Programas de formación: Los talleres de formación son una parte clave del proyecto, ya que ofrecen a los residentes habilidades digitales esenciales. Estos programas cubren temas como la alfabetización informática y de Internet, la gestión de una biblioteca digitalizada, el uso de las redes sociales y la práctica de una buena higiene cibernética. A través de estos talleres, el capítulo empodera a las personas para que naveguen por el mundo digital con confianza.
    El presidente del capítulo, Igor Mkrtumyan, junto a los bibliotecarios durante la visita al lugar.

    Empoderando a las comunidades: el impacto del proyecto

    El proyecto se centra no solo en proporcionar acceso a Internet, sino también en empoderar a las comunidades rurales a través de la alfabetización y la participación digital. Al equipar las bibliotecas con Internet de banda ancha y computadoras públicas, el Capítulo de Armenia está abriendo nuevas oportunidades para los residentes que no tienen sus propios dispositivos o acceso a Internet. La digitalización de las bibliotecas rurales garantiza que estas instituciones sigan siendo relevantes en la era digital, proporcionando servicios eficientes y un acceso más fácil a los libros y otros recursos.

    Además, los programas de capacitación contribuyen al desarrollo de la capacidad local al enseñar a los residentes las habilidades necesarias para participar plenamente en la economía digital. Estas habilidades se pueden aplicar para mejorar las oportunidades educativas, buscar empleo o realizar actividades empresariales que fomenten el desarrollo económico y la inclusión social.

    Como dijo elocuentemente Mane Muzadyan, bibliotecario jefe de la Biblioteca Vanadzor: «En el siglo XXI, un hombre que no tiene Internet se ve privado de todo».

    Fuera de la Biblioteca de la Ciudad de Spitak con sus bibliotecarios principales y miembros del capítulo.

    Visita al sitio: un vistazo al éxito del proyecto

    En 2024, representantes de la fundación Internet Society visitaron Armenia para conocer de primera mano el proyecto. Led by Igor Mkrtumyan, Armenian Internet pioneer and founder and President of the Internet Society Armenia Chapter, the team visited libraries in the Lori region, including those in Vanadzor and Spitak, which had benefited from the chapter’s initiatives.

    Durante la visita, el equipo conoció el programa de gestión de bibliotecas digitales desarrollado por los expertos técnicos del capítulo. Según Narine Derdzakyan, vicepresidenta de la Junta Directiva del Capítulo, el programa se creó en respuesta a una evaluación de necesidades y está diseñado para modernizar la forma en que se organizan las bibliotecas y, al mismo tiempo, proporcionar acceso a una gran cantidad de recursos educativos a través de Internet.

    Jenn Beard, Oficial Senior de Programas de la fundación Internet Society, quedó particularmente impresionada por la profunda conexión del capítulo con la comunidad y su dedicación a preservar la cultura armenia a través de su trabajo. «El trabajo del Capítulo es claramente muy respetado en la comunidad», dijo. «Se preocupan profundamente por poner a las personas en línea y ayudarlas a acceder a las oportunidades que brinda Internet».

    Beard también señaló el compromiso del capítulo con la preservación de la literatura y el patrimonio armenio, con el sistema de gestión de bibliotecas digitales desempeñando un papel crucial. Mediante la creación de un sistema de catálogo digital, el Capítulo de Armenia garantiza que los libros y recursos armenios sean fácilmente accesibles y se conserven para las generaciones futuras.

    El proyecto del capítulo de Internet Society Armenia destaca el papel crucial que desempeña el acceso digital en el fomento de la inclusión y el desarrollo en las comunidades desatendidas. A medida que continúa expandiendo su trabajo en Armenia, el capítulo está ayudando a crear un mundo más conectado y equitativo.

    See More Stories
    Logotipo de la Fundación ISOC

    1551 Emancipation Highway #1506
    Fredericksburg, VA 22401

      1-703-439-2120
      mailto:[email protected]
    Fundación ISOC en Twitter Fundación ISOC RSS feed
    Platinum Transparency 2024 - Candid

    Suscríbase a nuestro boletín

    Introduce tu nombre, por favor.
    Introduce una dirección de email válida, por favor.
    Suscríbase!

    Thanks for subscribing! Please check your email for further instructions.

    Algo ha salido mal. Por favor, revisa lo que has introducido e inténtalo de nuevo.

    © 2025 Fundación de Internet Society | Política de privacidad | Mapa del sitio

    Scroll To Top