Área de Programas
Organizaciones sin fines de lucro registradas (equivalentes a US 501c3)
Nuestro programa de subvenciones Strengthening Communities/Improving Lives and Livelihoods (SCILLS) tiene como objetivo expandir el crecimiento económico, mejorar los resultados de la salud y aumentar las oportunidades educativas brindando apoyo a los individuos y a las comunidades para que usen Internet con mayor conocimiento y habilidad.
Áreas de enfoque
La Fundación se compromete a trabajar con organizaciones que se centran en una (o todas) de las siguientes tres áreas: crecimiento económico, salud y educación.
Crecimiento económico
La Fundación busca proyectos que ayuden a las comunidades a aprovechar el acceso a Internet para crear oportunidades financieras, aumentar la independencia económica y crear fuentes de ingresos sostenibles. Dichos proyectos podrían incluir:
- Emprendimiento: aumento de la alfabetización digital entre las niñas para ayudarlas a convertirse en propietarias de pequeñas empresas.
- Agricultura: el uso de Internet para aumentar los rendimientos agrícolas mediante una mejor comprensión de la demanda y de los cambios en el mercado.
- Cambio climático: adaptar una empresa local para que sea más sostenible y respetuosa con el medio ambiente o más resistente al cambio climático.
- Innovación: crear centros tecnológicos o espacios de creación que permitan a las poblaciones rurales crear soluciones innovadoras a los problemas locales.
Salud
La Fundación busca proyectos que apoyen a las comunidades para aprovechar el acceso a Internet para mejorar los resultados de salud, facilitar la atención al paciente y mejorar las habilidades de los proveedores de atención médica locales. Dichos proyectos podrían incluir:
- Telemedicina: prestación de atención preventiva en línea a comunidades rurales y remotas desatendidas.
- Digitalización de registros: mediante la simplificación del mantenimiento y cuidado de registros de pacientes a través de la conservación electrónica de registros.
- Conexión de establecimientos de salud: permitir un mejor intercambio de información entre los establecimientos de salud.
- Innovación: apoyo a soluciones innovadoras para la prestación de atención médica que se pueden implementar fácilmente en entornos de bajo ancho de banda.

Educación
La Fundación busca proyectos que apoyen a las comunidades para que aprovechen el acceso a Internet para aumentar el ingreso a la educación básica, mejorar los resultados del aprendizaje y aumentar las habilidades de enseñanza. Dichos proyectos podrían incluir:
- Educación remota: permitir a las comunidades acceder a oportunidades educativas culturalmente relevantes, como materiales de aprendizaje en idiomas locales.
- Educación de docentes: apoyar a los docentes para que aprovechen Internet a fin de mejorar sus capacidades o aumentar aún más las oportunidades educativas para sus aulas.
- Innovación: crear oportunidades de aprendizaje únicas que se puedan replicar en contextos similares.
En línea con las áreas de enfoque anteriores, la Fundación buscará proyectos que aborden los siguientes temas transversales:
- Alfabetización digital, inclusión e higiene
- Contenido relevante, localizado y adaptado a las necesidades e idiomas de las comunidades objetivo
- Incentivos concretos para la adopción de Internet
Estos no deben considerarse como objetivos independientes de un proyecto, sino más bien un medio por el cual los programas propuestos pueden expandir el crecimiento económico, mejorar los resultados de salud y aumentar las oportunidades educativas.
Dada la situación excepcional creada por la propagación de la COVID-19, la Fundación también aceptará solicitudes que aprovechen Internet para abordar el impacto de esta pandemia en las tres áreas de enfoque anteriores.
Países objetivo
En el primer año, la Fundación centrará sus esfuerzos en un país en cada una de estas tres regiones: Asia Pacífico, América Latina y el Caribe, y África. Los países objetivo para nuestro primer lanzamiento de solicitudes son Bangladés, Colombia y Senegal.
¿Por qué un enfoque específico?
La Fundación ha decidido lanzar este flujo de fondos como un plan piloto en el primer año a partir del cual aprenderemos cómo implementar mejor el programa SCILLS en el futuro. Trabajaremos con nuestros beneficiarios en estos tres países durante el próximo año para observar y aprender todo lo que podamos sobre: formar asociaciones, adaptarnos a diferentes contextos locales, expandir con éxito el crecimiento económico, mejorar los resultados de salud y aumentar las oportunidades educativas. Luego, nos expandiremos hacia otros países en estas tres regiones y probablemente también a otros en el segundo año.
Como este es un año piloto, aceptaremos solicitudes de otorgamientos solo para programas que se vayan a implementar en Bangladés, Colombia y Senegal. Estas selecciones se realizaron como resultado de haber llevado a cabo investigaciones para determinar los países con suficientes puntos en común sobre los cuales podemos construir una metodología y un enfoque comunes para nuestros programas.
¿Por qué estos países?
El personal de la Fundación examinó las estadísticas del Banco Mundial, entrevistó a expertos regionales y a actores locales, así como revisó informes de grupos de expertos, universidades, instituciones de investigación y empresas privadas para ayudarnos a determinar dónde comenzar el programa SCILLS. Colombia, Bangladés y Senegal cuentan con los siguientes atributos:
- Son de tamaño medio.
- Son países de ingresos bajos a medianos.
- Tienen una tasa de penetración de Internet de media a alta.
- Dentro del país, operan organizaciones establecidas.
- Están ubicados de manera estratégica en la región para la expansión en los próximos años.
- Proporcionan un equilibrio de necesidad y relativa facilidad en el entorno operativo (es decir, capacidad de enviar fondos al país, relativa paz/estabilidad, áreas donde aún no se accede a Internet para beneficiar a las comunidades).
Confiamos en estas opciones para el primer año y sabemos que esto proporcionará una base sólida para expandir este programa al resto del mundo en los próximos años.
Elegibilidad
Los requisitos básicos de elegibilidad para todas las subvenciones de la Fundación se describen aquí. Todos los solicitantes deben asegurarse de que cumplen con estos requisitos básicos.
Asociaciones
Además, la Fundación está buscando asociaciones con organizaciones que:
- Tengan una comprensión demostrada y un historial de éxito en el trabajo en una o todas las áreas de enfoque detalladas anteriormente.
- Tengan un conocimiento profundo de sus países y redes que se extienden más allá de las ciudades capitales y las áreas urbanas.
- Estén comprometidas con el uso de Internet como una fuerza para el bien.
- Puedan demostrar experiencia previa en la gestión de grandes otorgamientos (de más de $100 000) y posiblemente experiencia en subvenciones a grupos locales.
Criterios de selección
Los criterios de selección según los cuales el Panel de Revisión Independiente (IRP) revisará las solicitudes elegibles son los siguientes:
- El proyecto propuesto respalda el objetivo general del programa de financiamiento SCILLS.
- El proyecto propuesto responde de manera efectiva a una necesidad claramente identificada.
- El proyecto propuesto proporciona una solución creativa para el problema que se presenta, que está bien adaptada al entorno local.
- El solicitante tiene un plan para garantizar que el proyecto sea sostenible más allá de este financiamiento.
- El solicitante demuestra el conocimiento y la experiencia necesarios para lograr los objetivos del proyecto.
- El solicitante identificó indicadores clave de rendimiento (KPI) relevantes y estableció objetivos razonables.
Ver más información sobre el proceso de solicitud y el IRP.
Financiamiento
Se otorgarán subvenciones de hasta USD $150 000 para proyectos que duren hasta 24 meses.
Plazo
El ciclo SCILLS 2020 se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Declaraciones de interés aceptadas: semana del 8 de junio al 3 de julio de 2020.
- Preselección inicial por parte del personal de la Fundación: del 6 de julio al 10 de julio de 2020.
- Solicitantes seleccionados invitados a presentar propuestas completas: del 13 de julio al 21 de agosto de 2020.
- Evaluación del Panel de Revisión Independiente: del 22 de agosto al 4 de septiembre de 2020.
- Las decisiones se compartirán: a partir del 7 de septiembre de 2020.
Cómo presentar una solicitud
Solo las solicitudes presentadas en el sistema de gestión de subvenciones de la Fundación antes de la fecha límite se considerarán para su financiación. No se considerarán las solicitudes incompletas o solicitudes que no cumplan con los requisitos de elegibilidad (consulte los requisitos de Elegibilidad).
Preguntas
Si tiene preguntas sobre este programa o sobre el proceso de presentación de la solicitud, envíe un correo electrónico a Brittany Piovesan a [email protected].
Header image from Images of Empowerment used under Creative Commons license Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)