Skip to content
Internet Society Foundation
  • Inicio
  • Acerca de
    • La Fundación
    • Consejo Directivo [EN]
    • Conozca a Nuestro Equipo
    • Plan de filantropía 2023
  • Programas de subvenciones
    • Programa de grandes subvenciones de Beyond the Net
    • Programa de subvenciones pequeñas Beyond the Net
    • Programa de subvenciones de Respuesta a Emergencias
    • Programa de subvenciones Resiliencia
    • Programa de subvenciones SCILLS
    • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
    • Programa de subvenciones Investigación
    • Programa de subvenciones BOLT
  • Recursos
    • Elegibilidad del beneficiario
    • Proceso de revisión de la solicitud
    • Requisitos de alineación
    • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
    • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
  • Noticias
  • Historias
  • Carreras
  • Internet Society
  • Ver nuestras Subvenciones
  • Suscríbase
  • Idiomas:ENESFR
FacebookTwitterLinkedinInstagramRssEmail
This content is available in the following languages
The Internet Society EnglishEspañol is the current languageFrançais
  • Ver nuestras Subvenciones Suscríbase
    Internet Society Foundation
    • Inicio
    • Acerca de
      • La Fundación
      • Consejo Directivo [EN]
      • Conozca a Nuestro Equipo
      • Plan de filantropía 2023
    • Programas de subvenciones
      • Programa de grandes subvenciones de Beyond the Net
      • Programa de subvenciones pequeñas Beyond the Net
      • Programa de subvenciones de Respuesta a Emergencias
      • Programa de subvenciones Resiliencia
      • Programa de subvenciones SCILLS
      • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
      • Programa de subvenciones Investigación
      • Programa de subvenciones BOLT
    • Recursos
      • Elegibilidad del beneficiario
      • Proceso de revisión de la solicitud
      • Requisitos de alineación
      • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
      • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
    • Noticias
    • Historias
    • Carreras
    • Internet Society
    • Ver nuestras Subvenciones
    • Suscríbase
    • Idiomas:ENESFR

    Acceso a educación de calidad en Paraguay

    Inicio / Historias / Beyond the Net / Acceso a educación de calidad en Paraguay

    3 de agosto de 2020

    Estado de la Aplicación


    Área de Programas

    Beyond the Net

    Ver más Historias

    Por Nicoletta Metri

    El Colegio Técnico Nacional (CTN), una escuela secundaria ubicada en Asunción, es una de las mejores escuelas de Paraguay que ofrece el bachillerato técnico. Se fundó en 1980 y más de 1500 estudiantes asisten al CTN, pero su equipo, donado hace más de 25 años por instituciones benéficas, se había vuelto obsoleto. Las aulas carecían de conexión a Internet, de laboratorios equipados y computadoras modernas, y los estudiantes se vieron privados de oportunidades para aprender y desarrollar habilidades para sus futuras carreras.

    En enero de 2018, el Capítulo de Paraguay de Internet Society inició el proyecto CTN-ISOCpy, respaldado por la Internet Society Foundation y su programa de subvenciones Beyond the Net para proyectos de gran escala. El proyecto se diseñó para proporcionar acceso a Internet a la escuela y establecer un laboratorio de electrónica de alta tecnología a fin de garantizar un entorno de calidad para el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en robótica, sistemas de capacitación en línea e Internet de las cosas.

    El mayor desafío del proyecto fue la infraestructura inadecuada. Sin embargo, la instalación de una red basada en IPv6 facilitó la adopción de nuevos protocolos, y la escuela se equipó con 10 computadoras, 6 computadoras portátiles, 1 proyector, 1 impresora 3D y 10 kits Arduino.

    Durante una entrevista con la revista Gente de Prensa Paraguay, la ingeniera y gerente de proyectos Martha Monjolli explica: “En nuestra escuela tenemos estudiantes de diferentes niveles sociales. Muchos de ellos no tenían acceso a Internet sin el uso de un teléfono inteligente. Los maestros informaban las actividades manualmente, y ahora tienen un sistema de gestión escolar en línea. Este proyecto ha proporcionado todo lo que la escuela necesitaba para fortalecer el uso de la tecnología en la educación”.

    Hay 30 maestros que han sido capacitados en los nuevos recursos tecnológicos y 450 estudiantes de electrónica han podido participar en competencias nacionales e internacionales, como la ExpoTécnica.

    Desde la finalización del proyecto en marzo de 2019, Internet se ha convertido en una herramienta educativa primaria y fomenta un entorno de calidad para los estudiantes. Gracias a proyectos como este, el Capítulo Paraguay ha contribuido a un mayor acceso al aprendizaje, una enseñanza de mayor calidad y resultados educativos más justos en su país. En colaboración con las autoridades educativas, el proyecto se ha compartido a través de talleres como un ejemplo exitoso de cooperación entre la sociedad civil y el sector público.

    En este video, Ricardo Aveiro, presidente del Capítulo Paraguay, brinda más información.

    See More Stories

    isoc_foundation_logo@2x

    11710 Plaza America Drive
    Suite 400
    Reston, VA 20190

    1-703-439-2120

    [email protected]

    Suscríbase a nuestro boletín

    Introduce tu nombre, por favor.
    Introduce una dirección de email válida, por favor.
    Suscríbase!

    Thanks for subscribing! Please check your email for further instructions.

    Algo ha salido mal. Por favor, revisa lo que has introducido e inténtalo de nuevo.
    03 agosto 2020

    © 2019 Fundación de Internet Society | Política de privacidad | Mapa del sitio

    Scroll To Top