Skip to content
Internet Society Foundation
  • Acerca de
    • Consejo Directivo [EN]
    • Nuestros proyectos [EN]
    • Conozca a Nuestro Equipo
    • Plan de Acción 2025
    • Centro de prensa [EN]
  • Áreas de Financiamiento
    • Beyond The Net
    • BOLT
    • Financiación de la administración del capítulo
    • Comunidades Técnicas Sostenibles
    • Conectar a los Desconectados
    • Día de la Encriptación
    • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
    • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
    • Investigación
    • Resiliencia
    • Respuesta a Emergencias
    • SCILLS
  • Recursos
    • Elegibilidad del beneficiario
    • Proceso de revisión de la solicitud
    • Requisitos de alineación
    • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
    • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
    • Cómo utilizar Fluxx [EN]
    • Directrices sobre logotipos [EN]
  • Carreras
  • Internet Society
  • Ver nuestras Subvenciones
  • Suscríbase
  • Idiomas:ENESFR
  • Consejo Directivo
  • Noticias
  • Historias
  • El podcast de Bcc [EN]
FacebookTwitterLinkedinInstagramRssEmail
This content is available in the following languages
The Internet Society EnglishEspañol is the current languageFrançais
  • Suscríbase
    Internet Society Foundation
    • Acerca de
      • Consejo Directivo [EN]
      • Nuestros proyectos [EN]
      • Conozca a Nuestro Equipo
      • Plan de Acción 2025
      • Centro de prensa [EN]
    • Áreas de Financiamiento
      • Beyond The Net
      • BOLT
      • Financiación de la administración del capítulo
      • Comunidades Técnicas Sostenibles
      • Conectar a los Desconectados
      • Día de la Encriptación
      • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
      • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
      • Investigación
      • Resiliencia
      • Respuesta a Emergencias
      • SCILLS
    • Recursos
      • Elegibilidad del beneficiario
      • Proceso de revisión de la solicitud
      • Requisitos de alineación
      • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
      • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
      • Cómo utilizar Fluxx [EN]
      • Directrices sobre logotipos [EN]
    • Carreras
    • Internet Society
    • Ver nuestras Subvenciones
    • Suscríbase
    • Idiomas:ENESFR
    • Consejo Directivo
    • Noticias
    • Historias
    • El podcast de Bcc [EN]

    Campaña de educación frena la violencia digital contra las mujeres y niñas de Barbados

    Inicio / Historias / Beyond the Net / Campaña de educación frena la violencia digital contra las mujeres y niñas de Barbados

    13 de febrero de 2019


    Área de Programas

    Beyond the Net

    Ver más Historias

    Las mujeres tienen 27 veces más probabilidades de ser víctimas de violencia cibernética que los hombres, según un informe de 2015 de la Comisión de Banda Ancha de las Naciones Unidas.

    «Millones de mujeres y niñas en todo el mundo son víctimas de violencia deliberada debido a su género», señala el informe.» La violencia contra las mujeres y las niñas no conoce límites, atraviesa fronteras, razas, culturas y grupos de ingresos, y daña profundamente a las víctimas, a las personas que las rodean y a la sociedad en su conjunto».

    El problema en Barbados es aún más grave.

    Con una población de 285 000 habitantes, Barbados es uno de los países más conectados en una región donde las tasas de violencia doméstica, acoso sexual y violación son más altas que el promedio mundial.

    Esta penetración de Internet ha aumentado la desigualdad de género en línea: ahora, las mujeres y niñas de Barbados están experimentando más –y más graves– formas de abuso en línea que nunca antes.

    En 2018, el capítulo de Barbados de Internet Society se propuso revertir esta tendencia con el lanzamiento de la campaña C.A.R.E. (Combating online Abuse through Research and Education, [Combatir el abuso en línea a través de la investigación y la educación]).

    La campaña, que cuenta con el apoyo de una subvención del programa de financiamiento Beyond the Net, fue diseñada para concienciar sobre el tema y sus efectos, y para forjar un diálogo entre las fuerzas del orden y las víctimas.

    El proyecto, considerado el primero de este tipo en Barbados, también medirá el conocimiento de los agentes de policía e identificará los desafíos que enfrentan en la aplicación de la legislación vigente. (Si bien en Barbados existe legislación contra el abuso en línea, pocos casos han sido oídos en los tribunales, y las víctimas perciben que la respuesta de las fuerzas del orden es inadecuada).

    El capítulo de Barbados de Internet Society se ha asociado a la campaña con la organización sin fines de lucro local NOAH (No! to Online Abuse and Harassment, [¡No! al acoso y abuso en línea]), que gestiona el proyecto.

    Ashell Forde, presidenta y gerente de proyecto de NOAH, señala: «Existe una clara necesidad de estrategias más fuertes para ayudar a las mujeres a escapar de la violencia en línea y apoyarlas a abordar las formas en que el abuso ha erosionado su autoestima».

    See More Stories
    isoc_foundation_logo@2x

    1551 Emancipation Highway #1506
    Fredericksburg, VA 22401

    1-703-439-2120

    [email protected]

    Platinum Transparency 2024 - Candid

    Suscríbase a nuestro boletín

    Introduce tu nombre, por favor.
    Introduce una dirección de email válida, por favor.
    Suscríbase!

    Thanks for subscribing! Please check your email for further instructions.

    Algo ha salido mal. Por favor, revisa lo que has introducido e inténtalo de nuevo.

    © 2025 Fundación de Internet Society | Política de privacidad | Mapa del sitio

    Scroll To Top