Skip to content
Internet Society Foundation
  • Acerca de
    • Consejo Directivo [EN]
    • Nuestros proyectos [EN]
    • Conozca a Nuestro Equipo
    • Plan de Acción 2025
    • Centro de prensa [EN]
  • Áreas de Financiamiento
    • Beyond The Net
    • BOLT
    • Financiación de la administración del capítulo
    • Comunidades Técnicas Sostenibles
    • Conectar a los Desconectados
    • Día de la Encriptación
    • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
    • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
    • Investigación
    • Resiliencia
    • Respuesta a Emergencias
    • SCILLS
  • Recursos
    • Elegibilidad del beneficiario
    • Proceso de revisión de la solicitud
    • Requisitos de alineación
    • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
    • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
    • Cómo utilizar Fluxx [EN]
    • Directrices sobre logotipos [EN]
  • Carreras
  • Internet Society
  • Ver nuestras Subvenciones
  • Suscríbase
  • Idiomas:ENESFR
  • Consejo Directivo
  • Noticias
  • Historias
  • El podcast de Bcc [EN]
FacebookTwitterLinkedinInstagramRssEmail
This content is available in the following languages
The Internet Society EnglishEspañol is the current languageFrançais
  • Suscríbase
    Internet Society Foundation
    • Acerca de
      • Consejo Directivo [EN]
      • Nuestros proyectos [EN]
      • Conozca a Nuestro Equipo
      • Plan de Acción 2025
      • Centro de prensa [EN]
    • Áreas de Financiamiento
      • Beyond The Net
      • BOLT
      • Financiación de la administración del capítulo
      • Comunidades Técnicas Sostenibles
      • Conectar a los Desconectados
      • Día de la Encriptación
      • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
      • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
      • Investigación
      • Resiliencia
      • Respuesta a Emergencias
      • SCILLS
    • Recursos
      • Elegibilidad del beneficiario
      • Proceso de revisión de la solicitud
      • Requisitos de alineación
      • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
      • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
      • Cómo utilizar Fluxx [EN]
      • Directrices sobre logotipos [EN]
    • Carreras
    • Internet Society
    • Ver nuestras Subvenciones
    • Suscríbase
    • Idiomas:ENESFR
    • Consejo Directivo
    • Noticias
    • Historias
    • El podcast de Bcc [EN]

    Construyendo la Biblioteca del Futuro: Cómo el Laboratorio SOLE está Empoderando a las Comunidades Indígenas

    Inicio / Historias / BOLT / Construyendo la Biblioteca del Futuro: Cómo el Laboratorio SOLE está Empoderando a las Comunidades Indígenas

    4 de septiembre de 2024


    Área de Programas

    BOLT

    Ver más Historias

    Internet tiene el potencial de revolucionar el aprendizaje, pero se necesita algo más que el acceso. Aquí es donde entra en juego la Fundación SOLE Colombia, beneficiaria del programa BOLT de la fundación Internet Society. They created a SOLE Lab, a physical space where people can access and use the Internet collaboratively to answer questions important to the community.

    Sanjay Fernandes, fundador de SOLE Colombia, explica: «El laboratorio SOLE es una solución para comunidades que no cuentan con un espacio público con conexión a Internet. Es una forma de mejorar la oportunidad de las personas de conectarse, pero lo interesante no es solo dar la conexión a Internet, sino también una razón para usarla, que es responder preguntas».

    Entornos de aprendizaje autoorganizados

    SOLE significa un entorno de aprendizaje autoorganizado. El laboratorio SOLE es un centro comunitario donde las personas pueden aprender unas de otras y explorar su curiosidad. «El laboratorio SOLE es nuestra versión de cómo sería la biblioteca del futuro», dice Fernandes.

    La subvención BOLT otorgada por la Fundación Internet Society resultó ser un momento crucial para SOLE Colombia. Fernandes dijo que la subvención les permitió experimentar y desarrollar un prototipo. Como resultado, la comunidad ahora puede autoorganizarse en su propio espacio y utilizar Internet.

    Empoderar a las comunidades y preservar la cultura

    El laboratorio SOLE está ubicado en Boca de Camarones, La Guajira, Colombia. Durante más de siete años, la Embajadora de SOLE, Elainer Ipuana, ha utilizado la metodología SOLE con niños y jóvenes. Han explorado temas como la programación, la educación ambiental y el turismo, al tiempo que incorporan su conocimiento y cultura ancestral wayuú.

    «Te das cuenta de que la curiosidad de la gente siempre ha estado ahí. El laboratorio SOLE les permite dejarlo crecer y hacer lo que puedan con él. Eso es lo más asombroso».

    Sanjay Fernandes

    La conexión a Internet proporcionada por el laboratorio SOLE ha tenido un impacto tangible en la comunidad. Ahora pueden acceder a los servicios gubernamentales que antes requerían un largo viaje hasta la ciudad más cercana. Los niños lo usan para hacer los deberes y permite que todos se mantengan conectados con familiares y amigos en otras regiones.

    El poder de la curiosidad y la colaboración

    La historia de SOLE Colombia pone de relieve el poder transformador de Internet cuando se combina con un entorno de aprendizaje favorable. «Cada vez que hay algo nuevo», dice Fernandes, «te das cuenta de que la curiosidad de la gente siempre ha estado ahí. El laboratorio SOLE les permite dejarlo crecer y hacer lo que puedan con él. Eso es lo más asombroso».

    Al fomentar el aprendizaje y la colaboración autoorganizados, laboratorios SOLE empoderan a las comunidades de las zonas rurales de Colombia para que se conecten con el mundo, preserven su cultura y construyan un futuro mejor.

    Obtenga más información sobre la subvención BOLT en https://isoc.pub/BOLT

    Más información sobre Fundación SOLE Colombia en www.solecolombia.org

    See More Stories
    isoc_foundation_logo@2x

    1551 Emancipation Highway #1506
    Fredericksburg, VA 22401

    1-703-439-2120

    [email protected]

    Platinum Transparency 2024 - Candid

    Suscríbase a nuestro boletín

    Introduce tu nombre, por favor.
    Introduce una dirección de email válida, por favor.
    Suscríbase!

    Thanks for subscribing! Please check your email for further instructions.

    Algo ha salido mal. Por favor, revisa lo que has introducido e inténtalo de nuevo.

    © 2025 Fundación de Internet Society | Política de privacidad | Mapa del sitio

    Scroll To Top