Skip to content
Internet Society Foundation
  • Acerca de
    • Consejo Directivo [EN]
    • Nuestros proyectos [EN]
    • Conozca a Nuestro Equipo
    • Plan de Acción 2025
    • Centro de prensa [EN]
  • Áreas de Financiamiento
    • Beyond The Net
    • BOLT
    • Financiación de la administración del capítulo
    • Comunidades Técnicas Sostenibles
    • Conectar a los Desconectados
    • Día de la Encriptación
    • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
    • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
    • Investigación
    • Resiliencia
    • Respuesta a Emergencias
    • SCILLS
  • Recursos
    • Elegibilidad del beneficiario
    • Proceso de revisión de la solicitud
    • Requisitos de alineación
    • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
    • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
    • Cómo utilizar Fluxx [EN]
    • Directrices sobre logotipos [EN]
  • Carreras
  • Internet Society
  • Ver nuestras Subvenciones
  • Suscríbase
  • Idiomas:ENESFR
  • Consejo Directivo
  • Noticias
  • Historias
  • El podcast de Bcc [EN]
FacebookTwitterLinkedinInstagramRssEmail
This content is available in the following languages
The Internet Society EnglishEspañol is the current languageFrançais
  • Suscríbase
    Internet Society Foundation
    • Acerca de
      • Consejo Directivo [EN]
      • Nuestros proyectos [EN]
      • Conozca a Nuestro Equipo
      • Plan de Acción 2025
      • Centro de prensa [EN]
    • Áreas de Financiamiento
      • Beyond The Net
      • BOLT
      • Financiación de la administración del capítulo
      • Comunidades Técnicas Sostenibles
      • Conectar a los Desconectados
      • Día de la Encriptación
      • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
      • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
      • Investigación
      • Resiliencia
      • Respuesta a Emergencias
      • SCILLS
    • Recursos
      • Elegibilidad del beneficiario
      • Proceso de revisión de la solicitud
      • Requisitos de alineación
      • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
      • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
      • Cómo utilizar Fluxx [EN]
      • Directrices sobre logotipos [EN]
    • Carreras
    • Internet Society
    • Ver nuestras Subvenciones
    • Suscríbase
    • Idiomas:ENESFR
    • Consejo Directivo
    • Noticias
    • Historias
    • El podcast de Bcc [EN]

    Enfoque COVID-19: Tres proyectos que ayudan a las comunidades a lidiar con el cambio impulsado por la pandemia

    Inicio / Historias / Enfoque COVID-19: Tres proyectos que ayudan a las comunidades a lidiar con el cambio impulsado por la pandemia

    21 de diciembre de 2020

    Ver más Historias

    La pandemia de COVID-19 ha cambiado la vida de la mayoría de las personas en todo el mundo. La necesidad de distanciamiento social ha obligado a gran parte del mundo a tratar de continuar con las actividades diarias, como el trabajo, la escuela y la obtención de información médica crucial en línea. Pero la transición a la vida digital ha sido difícil para muchos. La brecha digital, en el acceso a ordenadores, a una conexión fiable a Internet y a las competencias pertinentes, se ha vuelto más crucial que nunca para cerrarla.

    Para ayudar a las personas y las comunidades a lidiar con la nueva normalidad, en 2020 otorgamos subvenciones Beyond the Net Small y varios proyectos enfocados en abordar los desafíos que surgieron a la luz de la pandemia. Aquí hay un adelanto de nuestras subvenciones en tres países: Botsuana, Somalia y Trinidad y Tobago.

    Teleworking 101 for Small Business Leaders en Botsuana

    Al igual que muchos países, el Gobierno de Botsuana aplicó órdenes de trabajo desde casa para reducir la propagación de la COVID-19. Sin embargo, muchos de los líderes de las pequeñas y medianas empresas del país no son expertos en tecnología, o simplemente no tienen las habilidades o el conocimiento para aprovechar al máximo las herramientas y tecnologías de teletrabajo. Para abordar esta necesidad, el proyecto Beyond the Net del Botswana Internet Society Chapter ofrece la formación «Teleworking 101» para líderes de pequeñas empresas.

    «Nuestro objetivo es llegar a una amplia audiencia (empleadores, empleados y público en general) mediante la transmisión en directp de las formaciones de hasta 160 líderes empresariales a través de Zoom, en grupos de 40, repartidos en cuatro sesiones de 2 a 3 horas», explica el presidente del capítulo, Phuthego Chere. «Creemos que después de nuestra actividad, los aprendices y otras personas que siguieron nuestras formaciones adoptarán el teletrabajo en medio de la pandemia y en el futuro. Botsuana tiene una lenta adopción de la tecnología e incluso las soluciones de videoconferencia más populares, como Zoom, no se utilizan ampliamente. Nuestro evento puede promover la adopción a nivel local».

    Espera que algunas pequeñas empresas que actualmente están perdiendo ventas o cerrando puedan mantenerse a flote a corto plazo y, en última instancia, ser más productivas y rentables a través del teletrabajo. Al invitar a los funcionarios del sector público que facilitan las empresas a participar en la formación, el Capítulo también espera que el Gobierno promueva el teletrabajo internamente.

    Los participantes aprenderán a utilizar herramientas como el escritorio remoto y las aplicaciones en tiempo real, así como las aplicaciones de videochat. A continuación, les presentarán las herramientas de cifrado. Las sesiones serán conducidas por ingenieros experimentados y la comunidad empresarial.

    Ayudaremos a los estudiantes a acceder a la educación durante el confinamiento en Trinidad y Tobago .

    Como en la mayor parte del mundo, las escuelas de la nación caribeña de Trinidad y Tobago han estado confinados desde que se declaró la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020. Se introdujo parte de la enseñanza en línea en el sistema educativo; Sin embargo, se estima que 60,000 estudiantes no tienen computadoras u otros dispositivos para acceder a este material en casa.

    «La COVID-19 creó una tormenta perfecta para nuestro sistema educativo», señaló Nihan Beharry, líder del proyecto y presidente del capítulo de Trinidad y Tobago de Internet Society. «Los docentes no capacitados se vieron obligados a impartir clases a distancia de emergencia e hicieron lo mejor que pudieron con el apoyo del Ministerio de Educación; Sin embargo, los desafíos existentes incluyen la falta de acceso en línea para muchas familias en casa y el hecho de que muchos padres han sido suspendidos o despedidos debido a la pandemia. Nuestro objetivo era, y sigue siendo, simple, conseguir que el mayor número posible de esos estudiantes tenga acceso a los recursos de aprendizaje que necesitan lo más rápido posible, en colaboración con otras ONG».

    Para abordar esta brecha, el proyecto del Capítulo de Trinidad y Tobago de Internet Society recolectó computadoras y equipos relacionados sin usar para reacondicionarlos a los estudiantes y brindarles acceso a la enseñanza en línea. Ya han recibido 50 ordenadores de una ONG y están pidiendo más al público. El Capítulo está trabajando con la Asociación de Directores y la Sociedad de Computación de Trinidad y Tobago para identificar y priorizar a los estudiantes más necesitados.

    Se pondrán a disposición recursos adicionales de aprendizaje en línea a través de sitios web y el Capítulo de Trinidad y Tobago está trabajando con proveedores locales de Internet para que ese contenido tenga una tarifa cero (de modo que no use datos y sea gratuito para los estudiantes). El Capítulo también planea hablar con el Gobierno sobre el desarrollo de una red comunitaria a través de su programa de wifi público.

    Aumentar el alcance de la información sanitaria crítica en Somalia

    En Somalia, las instalaciones sanitarias son limitadas y el personal médico es un recurso escaso, lo que hace que los riesgos de COVID-19 sean aún más graves que en otros lugares. Al mismo tiempo, muchas personas carecen de acceso a información de salud confiable sobre cómo evitar contraer y propagar el virus.

    En respuesta, el capítulo de Internet Society en Somalia desarrolló una campaña comunitaria de concienciación sobre la salud para proporcionar información oportuna y precisa sobre la prevención de la COVID-19. Mediante el uso de sitios web, redes sociales y herramientas de videoconferencia en línea, así como la promoción en los medios de comunicación tradicionales, el objetivo es llevar la información de salud a una amplia audiencia, con historias locales contadas en una variedad de idiomas locales.

    El aporte local es un elemento clave, explica Hamid Haji Aadm, Oficial de Finanzas del Capítulo y Líder del Proyecto. «Queríamos que la comunidad fuera parte de la campaña y que se sintieran no solo como participantes, sino también como contribuyentes. Las historias locales utilizadas en el contenido de concienciación y compartidas a través de las sesiones de Zoom llegaron a más comunidades a medida que la gente hablaba de ello con otros amigos y familiares».

    Las conferencias en línea proporcionaron una plataforma para que las partes interesadas y los expertos médicos, así como los miembros de la comunidad, compartieran sus experiencias e información con la sociedad en general. Se combinaron con archivos multimedia y videos fácilmente compartibles sobre medidas de prevención, como el lavado de manos adecuado.

    Estos son solo algunos de los proyectos a corto plazo seleccionados destinados a ayudar a las comunidades a navegar por un mundo post-COVID que cambia rápidamente. La Fundación también ha concedido subvenciones de respuesta a emergencias centradas en la COVID-19 a cuatro organizaciones.

    Consulte nuestros programas de becas/subvenciones

    See More Stories
    isoc_foundation_logo@2x

    1551 Emancipation Highway #1506
    Fredericksburg, VA 22401

    1-703-439-2120

    [email protected]

    Platinum Transparency 2024 - Candid

    Suscríbase a nuestro boletín

    Introduce tu nombre, por favor.
    Introduce una dirección de email válida, por favor.
    Suscríbase!

    Thanks for subscribing! Please check your email for further instructions.

    Algo ha salido mal. Por favor, revisa lo que has introducido e inténtalo de nuevo.

    © 2025 Fundación de Internet Society | Política de privacidad | Mapa del sitio

    Scroll To Top