Skip to content
Internet Society Foundation
  • Acerca de
    • Consejo Directivo [EN]
    • Nuestros proyectos [EN]
    • Conozca a Nuestro Equipo
    • Plan de Acción 2025
    • Centro de prensa [EN]
  • Áreas de Financiamiento
    • Beyond The Net
    • BOLT
    • Financiación de la administración del capítulo
    • Comunidades Técnicas Sostenibles
    • Conectar a los Desconectados
    • Día de la Encriptación
    • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
    • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
    • Investigación
    • Resiliencia
    • Respuesta a Emergencias
    • SCILLS
  • Recursos
    • Elegibilidad del beneficiario
    • Proceso de revisión de la solicitud
    • Requisitos de alineación
    • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
    • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
    • Cómo utilizar Fluxx [EN]
    • Directrices sobre logotipos [EN]
  • Carreras
  • Internet Society
  • Ver nuestras Subvenciones
  • Suscríbase
  • Idiomas:ENESFR
  • Consejo Directivo
  • Noticias
  • Historias
  • El podcast de Bcc [EN]
FacebookTwitterLinkedinInstagramRssEmail
This content is available in the following languages
The Internet Society EnglishEspañol is the current languageFrançais
  • Suscríbase
    Internet Society Foundation
    • Acerca de
      • Consejo Directivo [EN]
      • Nuestros proyectos [EN]
      • Conozca a Nuestro Equipo
      • Plan de Acción 2025
      • Centro de prensa [EN]
    • Áreas de Financiamiento
      • Beyond The Net
      • BOLT
      • Financiación de la administración del capítulo
      • Comunidades Técnicas Sostenibles
      • Conectar a los Desconectados
      • Día de la Encriptación
      • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
      • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
      • Investigación
      • Resiliencia
      • Respuesta a Emergencias
      • SCILLS
    • Recursos
      • Elegibilidad del beneficiario
      • Proceso de revisión de la solicitud
      • Requisitos de alineación
      • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
      • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
      • Cómo utilizar Fluxx [EN]
      • Directrices sobre logotipos [EN]
    • Carreras
    • Internet Society
    • Ver nuestras Subvenciones
    • Suscríbase
    • Idiomas:ENESFR
    • Consejo Directivo
    • Noticias
    • Historias
    • El podcast de Bcc [EN]

    En el Líbano, crear una Internet mejor para todos

    Inicio / Historias / Beyond the Net / En el Líbano, crear una Internet mejor para todos

    5 de abril de 2019


    Área de Programas

    Beyond the Net

    Ver más Historias

    Por Naim Zard

    A través del programa de financiamiento Beyond the Net, la Fundación de Internet Society apoya los proyectos de los capítulos de Internet Society que promueven el desarrollo de Internet y su uso para empoderar a las personas y transformar vidas en todo el mundo. Hemos invitado a los líderes del proyecto a compartir sus historias.

    Descripción general

    Hoy en día, leemos acerca de los avances en la tecnología, incluso sobre la terraformación de Marte; sin embargo, más de la mitad del mundo sigue sin tener una conexión adecuada a Internet.

    No son solo los países en desarrollo los que carecen de acceso. Las zonas rurales también se ven afectadas.

    Los proveedores de servicios de Internet (ISP, Internet Service Providers) comunitarios pueden dar respuesta a este vacío. Los habitantes locales construyen y gestionan redes que cubren hasta el último kilómetro para sus comunidades a cambio de suscripciones mensuales. Al estar cerca de su área de servicio, tienen menores costos de mantenimiento, lo que les da una ventaja frente a los grandes ISP. Además, los ISP comunitarios contribuyen al desarrollo sostenible porque no dependen de las subvenciones del gobierno para seguir adelante. Son emprendedores, son autónomos y crean puestos de trabajo locales, lo que es bueno para la economía.

    Comenzar un ISP comunitario, como cualquier negocio, tiene sus propios desafíos. Requiere costos de capital iniciales y hay una curva de aprendizaje. Los costos de capital se destinan a la compra de cables, equipos inalámbricos, equipos en las instalaciones del cliente (CPE, Client-Premises-Equipment), suscripciones a líneas arrendadas y al establecimiento de sistemas de supervisión y gestión. El aprendizaje de los tecnicismos y las mejores prácticas empresariales se puede encontrar en línea. También hay comunidades virtuales para obtener ayuda y discutir todo, desde asuntos técnicos hasta asuntos de negocios.

    Historia de Zima

    Hace unos diez años, escribimos un software para gestionar la facturación de un ISP local en el Líbano. Los resultados fueron tan buenos que un par de ISP vecinos pidieron su instalación. Nos alegramos de ello y lo instalamos gratuitamente. Luego, empezamos a recibir más pedidos de ISP de todo el país. Decidimos crear un sitio web y automatizar el proceso de instalación. Sorprendentemente, después de lanzar nuestro sitio web, recibimos correos electrónicos de la India, Sudáfrica y Pakistán. Descubrimos que los ISP comunitarios no se limitan al Líbano, sino que están por todas partes, especialmente en zonas rurales y remotas. Hemos interactuado con la comunidad de ISP a nivel mundial y hemos aprendido acerca de los desafíos de la industria.

    Zima y el programa de financiamiento Beyond the Net: apoyo a los ISP comunitarios

    Desde que descubrimos lo importante que son los ISP comunitarios para conectar la mitad restante del mundo, nos hemos dedicado a empoderarlos de muchas maneras. En primer lugar, trabajamos para que Zima sea accesible para todos los países, las regiones y los idiomas. En segundo lugar, investigamos sobre los apremiantes desafíos a los que se enfrenta la industria y publicamos soluciones y mejores prácticas.

    Uno de nuestros estudios recientes es sobre la hora pico de Internet y las métricas que garantizan una transparencia total entre los ISP y sus usuarios finales. En la actualidad, la transparencia de las ofertas de Internet es un tema muy debatido en todo el mundo. En el Líbano, por ejemplo, los planes de ancho de banda compartidos representan más del 90 % de la oferta de Internet residencial. El objetivo de nuestro proyecto Beyond the Net es proporcionar las métricas que hacen que los ISP rindan cuentas. El estudio se basa en el ratio de contención, que indica en qué medida el ISP tiene exceso de suscripciones. Si la metodología resulta bastante sencilla, puede incluirse en futuras normativas sobre transparencia en las ofertas de ancho de banda.

    Además, nuestro apoyo desde Beyond the Net ayudará a que el software Zima Network Mapper sea una herramienta gratuita para todos. Zima Network Mapper incluye un mapa geográfico adaptado en el que los ISP comunitarios pueden dibujar y guardar sus diseños de red. Los ISP comunitarios también pueden almacenar información sobre las bandas de sectores de sus antenas, el protocolo de Internet (IP, Internet Protocol) y otra información importante. Pueden medir la longitud de los cables en el mapa en lugar de tener que medirla en las instalaciones, lo que requiere mucho tiempo y esfuerzo. Actualmente, la alternativa a Zima Network Mapper es el bolígrafo y el papel, o el uso de un software de diagramas no adaptado a este trabajo.

    Estamos contentos de haber conocido el programa de subvenciones Beyond the Net y estamos agradecidos de que nos permita terminar estos proyectos. Esté atento a las actualizaciones periódicas sobre nuestro progreso.


    Biografía del autor

    Naim Zard es un ingeniero informático convertido en gerente de producto de un marco para proveedores comunitarios de Internet llamado Zima. Las zonas remotas y rurales suelen ser abandonadas por el gobierno y las grandes empresas de telecomunicaciones, pero cuando la población local decide hacerse cargo de la conexión de sus comunidades, Zima está ahí para hacerlo posible.

    See More Stories
    isoc_foundation_logo@2x

    1551 Emancipation Highway #1506
    Fredericksburg, VA 22401

    1-703-439-2120

    [email protected]

    Platinum Transparency 2024 - Candid

    Suscríbase a nuestro boletín

    Introduce tu nombre, por favor.
    Introduce una dirección de email válida, por favor.
    Suscríbase!

    Thanks for subscribing! Please check your email for further instructions.

    Algo ha salido mal. Por favor, revisa lo que has introducido e inténtalo de nuevo.

    © 2025 Fundación de Internet Society | Política de privacidad | Mapa del sitio

    Scroll To Top