Skip to content
Internet Society Foundation
  • Acerca de
    • Consejo Directivo [EN]
    • Nuestros proyectos [EN]
    • Conozca a Nuestro Equipo
    • Plan de Acción 2025
    • Centro de prensa [EN]
  • Áreas de Financiamiento
    • Beyond The Net
    • BOLT
    • Financiación de la administración del capítulo
    • Comunidades Técnicas Sostenibles
    • Conectar a los Desconectados
    • Día de la Encriptación
    • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
    • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
    • Investigación
    • Resiliencia
    • Respuesta a Emergencias
    • SCILLS
  • Recursos
    • Elegibilidad del beneficiario
    • Proceso de revisión de la solicitud
    • Requisitos de alineación
    • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
    • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
    • Cómo utilizar Fluxx [EN]
    • Directrices sobre logotipos [EN]
  • Carreras
  • Internet Society
  • Ver nuestras Subvenciones
  • Suscríbase
  • Idiomas:ENESFR
  • Consejo Directivo
  • Noticias
  • Historias
  • El podcast de Bcc [EN]
FacebookTwitterLinkedinInstagramRssEmail
This content is available in the following languages
The Internet Society EnglishEspañol is the current languageFrançais
  • Suscríbase
    Internet Society Foundation
    • Acerca de
      • Consejo Directivo [EN]
      • Nuestros proyectos [EN]
      • Conozca a Nuestro Equipo
      • Plan de Acción 2025
      • Centro de prensa [EN]
    • Áreas de Financiamiento
      • Beyond The Net
      • BOLT
      • Financiación de la administración del capítulo
      • Comunidades Técnicas Sostenibles
      • Conectar a los Desconectados
      • Día de la Encriptación
      • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
      • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
      • Investigación
      • Resiliencia
      • Respuesta a Emergencias
      • SCILLS
    • Recursos
      • Elegibilidad del beneficiario
      • Proceso de revisión de la solicitud
      • Requisitos de alineación
      • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
      • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
      • Cómo utilizar Fluxx [EN]
      • Directrices sobre logotipos [EN]
    • Carreras
    • Internet Society
    • Ver nuestras Subvenciones
    • Suscríbase
    • Idiomas:ENESFR
    • Consejo Directivo
    • Noticias
    • Historias
    • El podcast de Bcc [EN]

    Internet para todos: facilitarles las cosas a las personas con discapacidad a través de la accesibilidad

    Inicio / Historias / Internet para todos: facilitarles las cosas a las personas con discapacidad a través de la accesibilidad

    22 de septiembre de 2023

    Ver más Historias

    Aunque la accesibilidad del sitio web fue un principio básico en el uso y desarrollo de Internet, la mayoría de los sitios web están lejos de ser accesibles para todos. En respuesta, el proyecto «Enhancing the barrier-free Internet through blind people empowerment», tiene como objetivo abordar este problema a través de la formación directa del uso de Internet y la mejora de la accesibilidad web, para las personas con discapacidad visual. Este proyecto es en varios sentidos una primicia: es el proyecto inaugural Beyond the Net Large de 30.0000 dólares del capítulo de Bosnia y Herzegovina, y también es el primero de su tipo para la Fundación Internet Society, en términos de alcance y enfoque regional.

    En noviembre de 2022, el equipo de la Fundación Internet Society visitó Sarajevo con el propósito de conocer a los entusiastas y dedicados miembros del Capítulo detrás de este proyecto, así como a los participantes que participaron en la formación. Entre los miembros se reunió Hamdo Kentra, profesor principal en este proyecto, que tiene discapacidad visual y aporta no solo las habilidades técnicas y el enfoque pedagógico a sus formaciones, sino también una energía contagiosa y la voluntad de motivar a sus alumnos a aprender y prosperar. Le hicimos algunas preguntas a Hamdo, así como a Ernad Kuloglija, un alumno, para obtener su perspectiva sobre lo que hace que este proyecto sea su primera subvención exitosa.

    Hamdo, ¿cómo crees que la accesibilidad a Internet cambia las experiencias de la vida cotidiana de las personas con discapacidad visual?

    Las tecnologías emergentes y el uso de Internet han cambiado y mejorado la situación de las personas ciegas en relación con la sociedad, los amigos, el trabajo y la educación. Casi todas las formas de entretenimiento e información se han trasladado al espacio digital, y debido a esto, las personas ciegas han tenido la oportunidad de utilizar los beneficios ofrecidos por Internet, si así lo desean. Barriers faced by blind persons in the form of inaccessible information can be removed if web designers and content creators respect accessibility standards. Y en ese caso, aunque seamos personas ciegas, podemos usar la información y todos los demás beneficios proporcionados por Internet, con poco esfuerzo.

    Entre las primeras prioridades de la accesibilidad está la propia educación, tanto para las personas ciegas como para las personas que crean y publican contenidos digitales. A través de este proyecto, tuve la oportunidad de transferir mis conocimientos a otras personas ciegas, donde capacité a tres estudiantes para que se convirtieran en profesores. Este resultado habría sido difícil o incluso imposible de lograr sin este proyecto, que proporcionó a los nueve candidatos seleccionados la capacitación y las computadoras portátiles necesarias.

    Aparición de Ernad y Hamdo en el Central News de RTV BPK Goražde

    ¿A que desafíos más importantes te enfrentaste para acceder a Internet con fines de aprendizaje?

    Desde mi experiencia personal, puedo decir que todo lo que aprendí en el campo de la informática, la educación y la programación lo aprendí por mí mismo, principalmente gracias a la información que encontré en Internet, pero fue un proceso de educación muy largo y duro.

    En el período 1997-1998, no había literatura accesible ni personas ciegas que pudieran ayudarme y transmitir sus conocimientos. Era especialmente difícil entender la síntesis del habla en inglés leyendo textos en el idioma bosnio, porque en ese momento no había síntesis de voz localizada para el idioma bosnio.

    Quiero señalar que cada momento dedicado al proceso educativo será recompensado muchas veces, teniendo en cuenta el hecho de que las personas ciegas tienen una puerta abierta a una cantidad inagotable de información y beneficios. Creo que las personas ciegas deben mantenerse al día con los tiempos y que deben aceptar las nuevas tecnologías como una herramienta básica a través de la cual lograrán la igualdad de oportunidades que los demás.

    Como profesor principal, ¿de qué manera ha influido su participación en este proyecto en su percepción del papel de Internet para las personas con discapacidad visual?

    Taking part in this project has shown me even more the potential of the Internet in improving lives for the visually impaired, but only if one has the access and skills to make use of the platform. Una candidata que entrenamos durante el proyecto fue la Sra. Mufida Balta de un pequeño pueblo llamado Breza. Mufida no tenía experiencia previa con el uso de ordenadores y programas de habla para personas ciegas.

    En una entrevista antes de que comenzara la formación, expresó su deseo de que le gustaría aprender a usar un ordenador para buscar en Internet y YouTube, leer libros digitales y comunicarse por correo electrónico. Aunque solo ha completado cuatro grados de la escuela primaria y nunca ha sido beneficiaria de ninguna educación adicional para personas ciegas, Mufida mostró un gran potencial en la comprensión y el uso de las tecnologías digitales. La escritura en el teclado y el uso de la computadora portátil era completamente desconocido para ella antes de la formación.

    Dos hombres parados frente a una pancarta
    Hamdo y Ernad, al final del entrenamiento
    Mufida con Hamdo

    Ernad Kuloglija, otro alumno de el proyecto, reflexionó sobre su experiencia después de la formación diciendo:

    Me siento tan bien y emocionado porque es una oportunidad para mí de entrar en el «mundo normal». «Normal», porque la gente acepta el estigma de que las personas ciegas y en general las personas con discapacidad no pueden lograr nada, pero están equivocadas, ya que podemos hacer lo mismo que las personas completamente sanas. De hecho, solo tenemos un motivo más fuerte para tener éxito en la vida, luchar y participar en la sociedad. Estoy muy satisfecho con todo.

    En muchos sentidos, el proyecto del Capítulo de Bosnia y Herzegovina reflejó la misión del Programa Beyond the Net al lanzar un proyecto que cambió vidas positivamente; lograr resultados a través de la pasión y la experiencia de los miembros del Capítulo. Además, este capítulo demostró con éxito cómo garantizar la accesibilidad a Internet mejora la calidad de vida de todos los involucrados (desde formadores hasta alumnos), reforzando nuestra visión en la Fundación Internet Society, de una Internet sin barreras, una Internet para todos.

    Obtenga más información sobre nuestras subvenciones Beyond the Net Large

    See More Stories
    isoc_foundation_logo@2x

    1551 Emancipation Highway #1506
    Fredericksburg, VA 22401

    1-703-439-2120

    [email protected]

    Platinum Transparency 2024 - Candid

    Suscríbase a nuestro boletín

    Introduce tu nombre, por favor.
    Introduce una dirección de email válida, por favor.
    Suscríbase!

    Thanks for subscribing! Please check your email for further instructions.

    Algo ha salido mal. Por favor, revisa lo que has introducido e inténtalo de nuevo.

    © 2025 Fundación de Internet Society | Política de privacidad | Mapa del sitio

    Scroll To Top