Skip to content
Internet Society Foundation
  • Acerca de
    • Consejo Directivo [EN]
    • Nuestros proyectos [EN]
    • Conozca a Nuestro Equipo
    • Plan de Acción 2025
    • Centro de prensa [EN]
  • Áreas de Financiamiento
    • Beyond The Net
    • BOLT
    • Financiación de la administración del capítulo
    • Comunidades Técnicas Sostenibles
    • Conectar a los Desconectados
    • Día de la Encriptación
    • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
    • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
    • Investigación
    • Resiliencia
    • Respuesta a Emergencias
    • SCILLS
  • Recursos
    • Elegibilidad del beneficiario
    • Proceso de revisión de la solicitud
    • Requisitos de alineación
    • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
    • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
    • Cómo utilizar Fluxx [EN]
    • Directrices sobre logotipos [EN]
  • Carreras
  • Internet Society
  • Ver nuestras Subvenciones
  • Suscríbase
  • Idiomas:ENESFR
  • Consejo Directivo
  • Noticias
  • Historias
  • El podcast de Bcc [EN]
FacebookTwitterLinkedinInstagramRssEmail
This content is available in the following languages
The Internet Society EnglishEspañol is the current languageFrançais
  • Suscríbase
    Internet Society Foundation
    • Acerca de
      • Consejo Directivo [EN]
      • Nuestros proyectos [EN]
      • Conozca a Nuestro Equipo
      • Plan de Acción 2025
      • Centro de prensa [EN]
    • Áreas de Financiamiento
      • Beyond The Net
      • BOLT
      • Financiación de la administración del capítulo
      • Comunidades Técnicas Sostenibles
      • Conectar a los Desconectados
      • Día de la Encriptación
      • Eventos del Foro de Gobernanza de Internet
      • Interconexión y Peering Sostenibles (IXP)
      • Investigación
      • Resiliencia
      • Respuesta a Emergencias
      • SCILLS
    • Recursos
      • Elegibilidad del beneficiario
      • Proceso de revisión de la solicitud
      • Requisitos de alineación
      • Expectativas para la gestión y presentación de informes de las subvenciones
      • Guía de implementación de solicitudes y proyectos de subvenciones
      • Cómo utilizar Fluxx [EN]
      • Directrices sobre logotipos [EN]
    • Carreras
    • Internet Society
    • Ver nuestras Subvenciones
    • Suscríbase
    • Idiomas:ENESFR
    • Consejo Directivo
    • Noticias
    • Historias
    • El podcast de Bcc [EN]

    Mujeres kazajas en la seguridad cibernética

    Inicio / Historias / Beyond the Net / Mujeres kazajas en la seguridad cibernética

    25 de abril de 2019


    Área de Programas

    Beyond the Net

    Ver más Historias

    Por Nicoletta Metri

    ¿Cómo podemos aumentar la cantidad de mujeres que trabajan en seguridad cibernética? Según un informe de 2013, las mujeres representaban solo el 11 % de la fuerza laboral mundial en materia de seguridad cibernética. Es posible que esa cifra esté en aumento, pero, lamentablemente, las mujeres siguen estando representadas de forma insuficiente.

    El capítulo de Almaty, Kazajstán, de Internet Society tiene una solución. Su curso de formación «Mujeres en seguridad cibernética» tiene por objeto aumentar la cantidad de mujeres que trabajan en este campo, al alentarlas a ampliar su potencial y a crear modelos a seguir para los futuros profesionales en seguridad cibernética. El proyecto, respaldado por la Fundación de Internet Society y su programa de subvenciones Beyond the Net, ofrecerá ocho sesiones de formación impartidas por mujeres docentes con experiencia que tendrán programas educativos de alta calidad, como TRANSITS-I, un curso desarrollado por la Asociación GEANT, CompTIA Security+ y CCNA Cybersecurity Operations (Operaciones de seguridad cibernética de la CCNA).

    Talgat Nurlybayev, director ejecutivo del capítulo y líder del proyecto, explica: «Nuestras sesiones de formación abarcan conocimientos básicos y habilidades esenciales de todos los dominios de la seguridad en el mundo cibernético: seguridad de la información, seguridad de sistemas, seguridad de redes, seguridad móvil, seguridad física, ética y leyes, tecnologías relacionadas, y técnicas de defensa utilizadas para proteger las empresas. La primera sesión, impartida por la Sra. Azhar Sagymbekova el 9 de enero, proporcionó los conocimientos básicos para las prácticas y los principios de seguridad en todas las industrias. La segunda sesión se llevará a cabo en abril».

     Al final del curso, los estudiantes habrán aprendido:

    • Principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad en relación con los datos y las contramedidas en seguridad cibernética.
    • Técnicas y procedimientos de los delincuentes y los profesionales de la seguridad cibernética.
    • Estrategias utilizadas por los profesionales en seguridad cibernética para defender todos los componentes de la red.
    • Leyes relacionadas con la seguridad cibernética.

    Se espera que el delito cibernético triplique el número de ofertas de empleo en los próximos 5 años.»Mujeres en seguridad cibernética» abrirá nuevas oportunidades para las mujeres y se replicará en los países vecinos de Asia central en colaboración con organizaciones locales e internacionales de desarrollo de la mujer.

    Buena suerte a todas las estudiantes kazajas para una brillante carrera profesional y sus futuras contribuciones a una Internet fiable y segura para todos.


    Biografía de la autora

    Nicoletta Metri es especialista en comunicación, con experiencia en la creación de contenidos web, diseño gráfico y difusión.

    Trabaja junto con los gerentes del proyecto Beyond the Net para ayudarlos a dar vida a sus historias.

    See More Stories
    isoc_foundation_logo@2x

    1551 Emancipation Highway #1506
    Fredericksburg, VA 22401

    1-703-439-2120

    [email protected]

    Platinum Transparency 2024 - Candid

    Suscríbase a nuestro boletín

    Introduce tu nombre, por favor.
    Introduce una dirección de email válida, por favor.
    Suscríbase!

    Thanks for subscribing! Please check your email for further instructions.

    Algo ha salido mal. Por favor, revisa lo que has introducido e inténtalo de nuevo.

    © 2025 Fundación de Internet Society | Política de privacidad | Mapa del sitio

    Scroll To Top